Escribía Plutarco en Vidas paralelas, su colección de biografías de griegos y romanos, que la mujer del César, a propósito de una supuesta infidelidad, además de ser honrada, debía parecerlo. Esta frase suele utilizarse cuando nos referimos a que no basta con ser de una determinada manera, sino que además hay que mostrarse como tal.  

En la carrera actual hacia la digitalización, me ha gustado la estrategia de Walmart, en el ámbito de la tecnología y la innovación, con sus Walmart Labs, y cómo lo comunican.

Lo explica su CTO, Jeremy King, en Linkedin. Estos laboratorios nacieron para construir la tecnología del futuro del gigante americano del retail (recordemos, en dura competencia con Amazon, nativa de internet).

En 2015, Walmart decidió centrar su estrategia global en la omnicanalidad para ofrecer a sus clientes una experiencia consistente, independientemente del canal. Y siendo la tecnología el gran facilitador, se amplió la responsabilidad de los Labs para convertir a Walmart en la plataforma líder en experiencia de cliente seamless (sin costuras, ágil, flexible…), incrementar la eficiencia y reducir costes, y asegurar que sus tiendas y asociados tienen acceso a las mejores soluciones digitales para hacer su trabajo.

Walmart Labs tiene seis equipos:

  • Customer Technology: se centra en mejorar la omnicanalidad y el pasillo del cliente.
  • Merchant Technology: trabaja en soluciones tecnológicas para que sus vendedores sean eficientes.
  • Supply Chain Technology: tiene la responsabilidad de la logística.
  • Global Cloud: desarrollo en la nube para ser ágiles en la creación y aplicación de soluciones.  
  • Global Data and Analytics: facilita la toma de decisiones en base al análisis de datos.
  • Business Engagement & Strategy: define la estrategia general.

Además de su estrategia y estructura operativa (siempre es importante seguir qué hacen los grandes para aprender de sus aciertos y errores), me gusta cómo están comunicando su transformación digital (comparten sus casos de éxito, organizan eventos, captan talento online…). No son los únicos, lo están haciendo empresas de banca, seguros y retail. Sobre todo, los líderes del sector.

La imagen de marca es cómo los demás te perciben como empresa. Y Walmart, en un entorno tan competitivo como el actual, está diciendo a sus clientes, socios, inversores y trabajadores (actuales y futuros) que son digitales, están preparados y pueden confiar en ellos. Son digitales, y lo parecen.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Awesome Works
Awesome Works

Related Posts