Esta semana he tenido la oportunidad de debatir sobre la presencia en LinkedIn con tres directivos. Me ha resultado curioso ver que, aún teniendo un cargo similar, cada uno de ellos reflexionaba de forma distinta.

El lunes, un Director General que se inició en LinkedIn después de recibir un curso que impartí hace unos meses, me comentaba que dedicarle tiempo a la red social le había reportado resultados positivos. En pocos días contactó con antiguos clientes y proveedores y le surgieron oportunidades de negocio de manera casi inmediata.
Su preocupación era no poder dedicarle el tiempo suficiente a LinkedIn sabiendo que los resultados eran positivos, incluso me planteó la posibilidad de contratar un CM para que le gestionara su cuenta.

El miércoles, un Director Comercial me pidió organizar una formación en LinkedIn para su red comercial. Tiene la certeza de que sus vendedores no le están sacando provecho a esta herramienta y además, le preocupa la posibilidad de que alguno de ellos use la red social de manera inadecuada y ello perjudique la imagen de la compañía.

Ayer, otro Director General me comentaba que tenía muchas dudas ante la posibilidad de utilizar LinkedIn. Se abrió un perfil hace algún tiempo, pero no lo llegó a utilizar por miedo a que sus competidores directos pudiesen ver su agenda de contactos. Me confesó que LinkedIn le causa desconfianza y cierto temor, ya que entre sus contactos sugeridos aparecen personas con las que hace años que no tiene contacto y no sabe de donde están obteniendo esa información.

Estos tres casos son un claro ejemplo de la incertidumbre y las preocupaciones que me plantean las personas en puestos directivos. Por un lado saben que es una gran herramienta, por otro les da miedo perder el control.

Lo que muchos aún desconocen es alto nivel de personalización en las opciones de privacidad de LinkedIn. Entre muchas otras, existen algunas especialmente útiles para directivos:

– Ocultar tu lista de contactos
– Ocultar tu información cuando visitas otro perfil
– Ocultar tu teléfono (LinkedIn lo utiliza para sugerirte contactos de tu agenda, de ahí los contactos antiguos que aparecen)
– Seleccionar los emails que quieres recibir y su frecuencia
– Seleccionar que mensajes puedes recibir (especialmente útil cuando te avasallan a CVs)
– Seleccionar quien puede encontrarte en las búsquedas

¿Quieres saber más? Escríbeme y estaré encantada de ayudarte.

One thought on “¿LinkedIn es para directivos?

  1. […] ya algun tiempo escribía un artículo sobre la importancia de LinkedIn para directivos. En este tiempo he tenido la oportunidad de impartir formaciones sobre LinkedIn en empresas de […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Awesome Works
Awesome Works

Related Posts