Habitualmente me preguntáis sobre las herramientas de social selling y marketing online que utilizo. En Google encontraréis infinidad de artículos que hacen referencia a herramientas online para la gestión de redes sociales y de la estrategia de marketing online, pero a veces nos resulta difícil saber para qué sirven o si están actualizadas.
Mis herramientas imprescindibles de social selling
En este artículo os comparto las herramientas online que utilizo para desarrollar mi estrategia de social selling. Intentaré tener el listado siempre actualizado para que las referencias que os muestro no queden obsoletas.
Bit.ly
Bitly es mi herramienta favorita para acortar URLs. Me gusta especialmente por dos motivos: te permite obtener las estadísticas de todos los enlaces cortos que creas y te permite personalizar las URLs. La versión gratuita te permite ver datos interesantes como:
- El número total de visitas a tus enlaces en los últimos 30 días
- La red social que genera más tráfico para tus enlaces
- Las ubicaciones geográficas de los clics
- Los enlaces con mayor repercusión
- El número de clics por enlace, fecha y hora
- Los principales canales de referencia (blogs, páginas web, redes sociales, etc.)
Particularmente recomiendo también el plugin de Google Chrome, ya que te permite acortar los enlaces de manera muy ágil.
Feedly
Esta es mi herramienta favorita de gestión de contenidos. Como su nombre bien indica, Feedly te permite recibir todos los nuevos artículos de tus páginas y blogs de referencia. Además, la herramienta dispone de un buscador que te permite encontrar nuevos contenidos de tu interés. En la versión gratuita puedes:
- Agregar múltiples feeds (no sé si hay límite, pero si lo hay nunca he llegado)
- Crear grupos de feeds
- Guardar artículos que te parecen interesantes
- Crear etiquetas para marcar los contenidos
- Elegir entre diversas opciones de visualización
La aplicación dispone de una extensión para Chrome y App para dispositivos móviles. En la versión de pago también es posible hacer integraciones con otras aplicaciones mediante las recetas de IFTTT.
Snappa
Snappa es una aplicación gratuita que te permite crear imágenes para las publicaciones en redes sociales. La herramienta está siempre actualizada para que las medidas correspondan con las de las diferentes redes sociales. En la versión gratuita puedes:
- Crear imágenes para Facebook, Twitter, Youtube, LinkedIn, Instagram y Pinterest
- Crear imágenes para blogs, infografías y eBooks
- Componer encabezados para las RRSS anteriores y para las campañas de email marketing
- Generar imágenes a medida para las campañas de display en AdWords y redes sociales
- Crear imágenes a medida indicando la anchura y altura de manera manual
- Utilizar las plantillas prediseñadas (algunas de ellas solo están disponibles en la versión Pro)
- Conectar con tus perfiles de Twitter y LinkedIn para compartir los contenidos
- Buscar imágenes gratuitas en una base de datos o subir tus propias fotografías
- Añadir texto, formas e imágenes a tus creaciones
En la versión de pago tienes la opción de guardar las creaciones en carpetas y descargar la imagen en distintos formatos, entre ellos en baja resolución.
Adobe Spark
Cuando las plantillas de Snappa no me convencen recurro a Adobe Spark, una aplicación alternativa para la creación de imágenes. Esta es bastante más completa que la anterior, pues te permite crear proyectos de imagen, vídeo y páginas y guardarlos en la cuenta de usuario gratuita de Adobe.
Adobe Spark también dispone de base de datos de imágenes gratuitas y libres de derechos de autor. Puedes ver algunos ejemplos de creaciones en Adobe Spark en su Inspiration Gallery.
Buffer
Cuando se trata de gestión de redes sociales me decanto por Buffer. Anteriormente utilizaba Hootsuite, pero últimamente me he hecho fan de esta otra aplicación. Buffer es una herramienta muy completa, que en su versión gratuita te permite:
- Enlazar múltiples cuentas de Facebook, Twitter, LinkedIn, Google+, Instagram y Pinterest
- Programar hasta 10 publicaciones simultáneas en una o varias redes sociales
- Buscar las mejores horas para publicar de forma automática o seleccionarlas manualmente
- Ver las estadísticas de los últimos 30 días por cada perfil social: comentarios, clics, me gusta, favoritos…
- Enlazar con acortadores de URL, entre ellos el anteriormente mencionado Bitly!
La versión de pago permite acceder a analíticas ampliadas, buscar contenidos y disponer de un calendario de contenidos. También es útil para trabajar en equipos con distintos usuarios.
Unbounce
En marketing siempre decimos que las páginas de aterrizaje o landing pages son imprescindibles para aumentar las conversiones, aun así a veces es difícil crear este tipo de páginas por la poca flexibilidad de nuestro sitio web. En estos casos mi solución es Unbounce, que en la versión gratuita te permite:
- Crear una página de aterrizaje
- Utilizar un diseño propio o plantillas prediseñadas de la aplicación
- Recibir hasta 200 visitas a la landing
- Crear páginas de agradecimiento
- Añadir elementos de conversión como popups
- Añadir códigos de seguimiento de las campañas de pago
- Descargar un CSV con los clientes potenciales generados
- Integrar con aplicaciones de terceros, entre ellas Mailchimp o CRMs como Zoho.
En la versión de pago puedes recibir mucho más tráfico (pagas según el tráfico que necesitas), puedes crear múltiples páginas o usar tu propio dominio. También te permite crear carpetas para tus distintos proyectos, gestión multiusuario y muchas otras características interesantes.
Mailchimp
Una de las herramientas de gestión de email marketing por excelencia. En los años que llevo trabajando en el sector he probado varias aplicaciones, pero sigo quedándome con esta por sus múltiples funcionalidades. Esta es una de las herramientas de social selling más útiles si sabes cómo utilizarla. En la versión gratuita de Mailchimp puedes:
- Crear múltiples campañas de email marketing
- Enviar 12.000 emails mensuales a un máximo de 2.000 contactos
- Ver las estadísticas detalladas de tus emails y campañas
- Gestionar listas de contacto, segmentarlas y agruparlas según intereses
- Descargar informes de actividad
- Realizar integraciones con aplicaciones de terceros
En la versión de pago puedes utilizar herramientas de marketing automation, usar las programaciones automáticas o aumentar el número de envíos y usuarios, entre otras opciones.
Por cierto, si te interesa este tema es posible que este webinar sobre email marketing que hice hace un tiempo te resulte útil 😉
FFCU
En el caso de que no encuentres la fotografía que buscas en las herramientas comentadas anteriormente es probable que la encuentres aquí. Para mí este es el mejor repositorio de páginas de imágenes aptas para uso comercial.
Manage Flitter
Esta herramienta permite gestionar de forma muy efectiva tus contactos de Twitter. Manage Flitter es una herramienta muy útil para saber a quien seguir y a quién dejar de seguir en Twitter. En la versión gratuita puedes:
- Ver los contactos que sigues y no te siguen
- Descubrir los que no tienen imagen de perfil, probablemente inactivos (o trolls)
- Ver los seguidores que usan un idioma distinto al tuyo
- Analizar los usuarios inactivos o que no han publicado en los últimos 30 días
- Destapar posibles cuentas falsas
- Crear un listado de seguidores en función de sus ratios de seguidores vs. seguidos
- Descubrir influencers entre los seguidores
- Gestionar usuarios silenciados
- Detectar los usuarios más activos de tu cuenta
Como puedes ver la versión gratuita es muy completa, pero si quieres más detalles o datos estadísticos de tu cuenta necesitarás una cuenta Pro.
TalkWalker Alerts
Si estás empezando a diseñar tu estrategia de social selling o ya estás en ello sabrás que una de las recomendaciones es controlar tu identidad digital. Para ello puedes utilizar herramientas gratuitas como Google Alerts, aunque por mi experiencia prefiero TalkWalker. Las alertas por palabras clave son una de las funcionalidades gratuitas de esta herramienta.
Una de las cosas que me gustan de esta herramienta es que te permite recibir un email cuando se publica contenido online que usa tu palabra clave, por lo que no tienes que estar continuamente revisando la aplicación web.
BONUS: Marketing Stack
Si no has tenido suficiente con este listado de mis mejores herramientas de social selling y marketing online, o no has encontrado la solución que estabas buscando, aquí dejo un repositorio muy completo con herramientas online de todo tipo:
- Contenidos y blogs de referencia
- Inbound marketing
- Marketing automation
- Newsletters
- Analíticas de página
- Gestores de contenido
- Búsquedas y monitorización
- Infografías
- Gestores de proyecto
- ¡y mucho más!
Hola Laia, como siempre ha sido un artículo super interesante.
Iré tomando nota para ir utilizando poco a poco algunas de las herramientas que muy bien describes en mi trabajo diario como mediador de seguros e inversiones.
Un cordial saludo,
Muchas gracias por tu comentario Enrique. Me alegro mucho de que te resulte útil, esa es la intención!
Un saludo,
Laia
buenas tardes Laia, desde que te conocí ….. te sigo, gracias por tu profesionalidad y por todos los conocimientos que nos aportas
un abrazo
dulce
Muchísimas gracias Dulce! Es muy reconfortante saber que los contenidos os gustan 😊 un abrazo fuerte!!