excelencia
del lat. excellentia.
f. Superior calidad o bondad que hace digno de singular aprecio y estimación algo.
El mercado pospandémico ha ampliado el número de empresas (pequeñas, medianas y grandes) que buscan la excelencia y el comportamiento moral como un modo de supervivencia. Pero, la excelencia empresarial, ¿qué es?. Voy a intentar darle sentido, desde mi punto de vista, a un concepto muy potente pero también muy amplio.
Hablemos de Excelencia Empresarial, ¿qué es?
Una empresa excelente lo es en todo y con todos, tiene un compromiso con:
- El desarrollo y crecimiento de las personas
- La calidad del servicio
- La satisfacción de sus clientes
- El trato a proveedores
- La sociedad
- El entorno
- La eficiencia y la efectividad
- El bienestar físico y mental de las personas
- El medioambiente
- La rentabilidad
Las empresas tienen sentido cuando además de generar impacto positivo en la economía, lo generan en el entorno (empresa, mercado y sociedad).
Como bien dice Tom Peters: “La preocupación por la salud de la organización y la comunidad a largo plazo y la producción de productos y servicios que importan es, de lejos, la práctica empresarial más eficaz que existe.”
Las Empresas Excelentes necesitan Líderes Sabios
Para darle sentido a la excelencia en el liderazgo voy a tomar prestada una frase de Vala Afshar: “la excelencia en el liderazgo se consigue centrándose singularmente en ayudar a los demás a crecer (…) el trabajo de un líder no es ganar más seguidores, sino desarrollar más líderes”.
Las empresas excelentes son impulsadas por personas que creen en la excelencia, pero sobre todo, que se comportan de manera ejemplar. Aplican el liderazgo sabio del que ya hablé días atrás en este artículo de LinkedIn: un líder humilde, compasivo, inspirador e innovador.
- Personas preocupadas por personas.
- Personas orientadas en que las cosas se hagan bien.
- Personas con ética.
La Excelencia aterrizada
Uno de los ejemplos de excelencia más conocido en nuestro país es el modelo de Calidad Total de Mercadona, adoptado en 1993. Es un modelo que conocí muy bien durante los 5 años que trabajé en la empresa. Como ellos mismos mencionan, “Mercadona basa todas sus decisiones en su Modelo de Calidad Total que busca satisfacer por igual y con la misma intensidad a los cinco componentes de la empresa: “El Jefe”, como internamente denomina al cliente, El Trabajador, El Proveedor, La Sociedad y El Capital.”

Las empresas -y los empresarios y directivos- tienen un compromiso con todos los componentes. Por ello, si quieren tener éxito en el corto, medio y largo plazo, deben enfocarse en su propio Modelo de Excelencia.
¿Tienes tu propia empresa o diriges una? ¿Perteneces a una empresa y quieres ser un líder ejemplar? Diseña tu propio modelo (cada empresa debe adaptarlo a su realidad), busca ayuda si la necesitas y asegúrate de que se cumpla en todas y cada una de las decisiones que se tomen en la empresa. Solo siendo coherente será un modelo creíble. Los hechos son el principal justificante de la excelencia.
__
Foto de Towfiqu barbhuiya en Pexels