El mercado se ha vuelto muy dinámico, tanto que a veces no sabemos reaccionar a tiempo para mantener nuestra ventaja competitiva. En sectores donde la era digital ya hace días que se impuso, este efecto se agudiza.

Según el Informe sobre usos de redes sociales en empresas 2014 de Adigital, el 85% de las empresas ya utiliza las redes sociales con fines de negocio y más de un 98% de compañías hace comunicación online. La pregunta es, ¿lo están haciendo bien?.

Constantemente me encuentro con compañías que disponen de muchos perfiles en redes sociales, algunos de ellos inactivos o abandonados, pero pocos me saben exponer los motivos por los cuales los abrieron. Si te sientes identificado te invito a que respondas a las siguientes preguntas:

1. ¿Sabes cómo se está utilizando la marca en internet?

Si no sabes lo que aparece sobre tu empresa o marca en las 3 primeras páginas de Google es que probablemente necesites un consultor de marketing online. No son aislados los casos en que denuncias o falsedades están mejor posicionadas que las noticias relevantes de la empresa.

2. ¿Eres proactivo en los canales online?

Tampoco son escasos los casos en que un competidor utiliza tu marca para posicionarse en internet. Lo peor de esto es que la mayoría de veces acaban en las primeras posiciones de Google, incluso por encima de las de tu empresa o marca.
Si no sabes si tus competidores utilizan tu marca como palabra clave, probablemente necesites ayuda de un profesional.

3. ¿La ejecución de marketing digital es adecuada?

Si no estás satisfecho con el retorno de la inversión en tus campañas de marketing es porque algo falla. Según el estudio de Adigital, casi el 50% de las empresas afirma no estar satisfechas con el ROI de sus campañas digitales. Las acciones de marketing online no se deben hacer al azar (ni en los ratos libres), por lo que si así es como trabajas, necesitarás a un especialista.

4. ¿Sabes qué quiere tu cliente digital?

Existen tres tipos de cliente: el tradicional, el digital y el híbrido (el que utiliza los dos canales). Es habitual encontrar empresas que tratan igual al cliente tradicional que al digital, sin pararse a analizar qué quiere cada uno de ellos. ¿Mostrar el catálogo de productos en PDF para los digitales y en papel para los tradicionales es lo más adecuado? Si no tienes clara la respuesta a la pregunta, probablemente necesites a un consultor de marketing online.

5. ¿Estás aprovechando los recursos disponibles?

Otro de los grandes fallos es no utilizar todos los recursos disponibles en el canal online. Hace poco conocí a una persona muy conocida en el mundo de la consultoría (cuyo nombre no voy a desvelar) que utilizaba menos del 10% del material del que disponía para posicionarse en internet. Nunca se había planteado utilizar sus vídeos, archivos de audio, notas de prensa, artículos, libros, publicaciones o recomendaciones para aportar valor a su identidad digital.

Y tu, ¿crees que necesitas un consultor de marketing online?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Awesome Works
Awesome Works

Related Posts